Países de Asia: capitales, mapa y banderas
Asia es el continente más grande del mundo y a la vez, el más densamente poblado de todos, hogar de más de 4,6 millones de personas. Su rica historia se remonta a milenios atrás y es considerado como el lugar que vio nacer a la civilización. Aquí, han florecido religiones monoteístas como el islam, el judaísmo y el cristianismo, así como el hinduismo, budismo, confucianismo o el sintoísmo en el extremo oriente.
Son 49 países que lo componen y más de 20 idiomas regionales, Asia es una tierra de contrastes y culturas, un ejemplo de diversidad real. Sin embargo, es importante mencionar que la región también alberga situaciones políticas complejas, como el estatus no reconocido de Taiwán, sólo reconocido como país por 14 países, o Palestina, reconocido por 145 países representantes de la ONU. También ten en cuenta que hay varios países que geográficamente tienen zonas en Europa y Asia, como Armenia, Azerbaiyán, Chipre, Georgia, Kazajistán, Rusia y Turquía.
Lista de Países y Capitales de Asia en orden alfabético
![bandera afganistan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-afganistan-1.jpg)
Afganistán
Capital: Kabul
![bandera arabia saudi](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/Flag_of_Saudi_Arabia.svg-1.jpg)
Arabia Saudita
Capital: Riad
![bandera de armenia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/Flag_of_Armenia.svg-1.jpg)
Armenia
Capital: Ereván
![bandera azerbaiyan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/Flag_of_Azerbaijan.svg-1.jpg)
Azerbaiyán
Capital: Bakú
![bandera de bangladesh](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-bangladesh.webp)
Bangladés
Capital: Daca
![bandera de barein](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-barein.png)
Bahrein
Capital: Manama
![bandera de birmania](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-birmania.png)
Birmania / Myanmar
Capital: Naipyidó
![bandera de brunei](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-brunei.png)
Brunéi
Capital: Bandar Seri Begawan
![bandera de butan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-butan.png)
Bután
Capital: Timbu
![bandera de camboya](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-camboya.png)
Camboya
Capital: Phnom Phen
![bandera de catar](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-catar.jpg)
Catar
Capital: Doha
![bandera de china](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-china.png)
China
Capital: Pekín
![bandera de chipre](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-chipre.png)
Chipre
Capital: Nicosia
![bandera de corea del norte](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-corea-del-norte.png)
Corea del Norte
Capital: Pyonyang
![bandera de corea del sur](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-corea-del-sur.png)
Corea del Sur
Capital: Seúl
![bandera de emiratos arabes unidos](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-emiratos-arabes-unidos.png)
Emiratos Árabes Unidos
Capital: Abu Dabi
![bandera de filipinas](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-filipinas.png)
Filipinas
Capital: Manila
![bandera de georgia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-georgia.png)
Georgia
Capital: Tflis
![bandera de india](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-india.png)
India
Capital: Nueva Dehli
![bandera de indonesia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-indonesia.png)
Indonesia
Capital: Yakarta
![bandera de irak](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-irak.png)
Irak
Capital: Bagdad
![bandera de iran](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-iran.png)
Irán
Capital: Teherán
![bandera de israel](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-israel.png)
Israel
Capital: Jerusalén
![bandera de japon](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-japon.png)
Japón
Capital: Tokio
![bandera de jordania](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-jordania.png)
Jordania
Capital: Amán
![bandera de kazajstan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-kazajstan.png)
Kazajistán
Capital: Astaná
![bandera de kirguistan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-kirguistan.png)
Kirguistán
Capital: Biskek
![bandera de kuwait](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-kuwait.webp)
Kuwait
Capital: Kuwait
![bandera de laos](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-laos.png)
Laos
Capital: Vientián
![bandera de libano](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-libano.png)
Líbano
Capital: Beirut
![bandera de maldivas](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-maldivas.png)
Maldivas
Capital: Malé
![bandera de malasia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-malasia.png)
Malasia
Capital: Kuala Lumpur
![bandera de mongolia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-mongolia.png)
Mongolia
Capital: Ulán Bator
![bandera de nepal](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-nepal.png)
Nepal
Capital Katmandú
![bandera de oman](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-oman.png)
Omán
Capital: Mascate
![bandera de pakistan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-pakistan.png)
Pakistán
Capital: Karachi
![bandera de palestina](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-palestina.png)
Palestina
Capital: Jerusalén Este
![bandera de rusia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-rusia.png)
Rusia
Capital: Moscú
![bandera de singapur](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-singapur.png)
Singapur
Capital: Singapur
![bandera de siria](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-siria.png)
Siria
Capital: Damasco
![bandera de sri lanka](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-sri-lanka.png)
Sri Lanka
Capital: Sri Jayawardenapura Kotte
![bandera de tayikistan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-tayikistna.png)
Tayikistán
Capital: Dusambé
![bandera de tailandia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-tailandia.png)
Tailandia
Capital: Bangkok
![bandera de timor oriental](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-timor-oriental.png)
Timor Oriental
Capital: Dili
![bandera de turquia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-turquia.webp)
Turquía
Capital: Ankara
![bandera de turkmenistan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-turkmenistan.png)
Tukrmenistán
Capital: Asjabad
![bandera de uzbekistan](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-uzbekistan.png)
Uzbekistán
Capital: Taskent
![bandera de vietnam](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-vietnam.png)
Vietnam
Capital: Hanói
![bandera de yemen](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/bandera-de-yemen.png)
Yemen
Capital: Saná
Mapa político de Asia
![mapa politico de asia](https://historiahistorica.site/wp-content/uploads/2023/09/mapa-politico-de-asia.jpg)
Países euroasiáticos
Algunos países se consideran euroasiáticos debido a su ubicación geográfica o por factores históricos y culturales que los vinculan a ambos continentes.
- Armenia y Georgia: Aunque geográficamente están en Asia, su historia y tradiciones las relacionan estrechamente con Europa.
- Azerbaiyán: Ubicado en la región del Cáucaso, tiene una pequeña porción de su territorio al norte de la cordillera que se encuentra en Europa.
- Chipre: Geográficamente ubicado en el suroeste asiático, es considerado parte de Europa debido a su integración en la Unión Europea.
- Kazajistán: Este país se extiende principalmente por Asia Central, pero una parte de su territorio al oeste se encuentra en Europa.
- Rusia: Es el país más extenso del mundo, con su territorio repartido entre Europa y Asia. La región al oeste de los montes Urales pertenece a Europa, mientras que al este se extiende por Asia.
- Turquía: Su territorio abarca ambos continentes, con una pequeña porción en Europa y el resto en Asia. Cultural y políticamente, ha tenido influencias de ambas regiones a lo largo de su historia.
La situación de Palestina
Aquí mucho tendríamos que hablar, pero todo se remonta a finales del siglo XIX principios del XX, años en los que surge el sionismo como una nueva manera de entender el judaísmo, el cristianismo y el mundo.
Resumiendo mucho, los sionistas tuvieron la genial idea de coger la Bíblia y tomarla en sentido literal, se nombraron el pueblo elegido de Dios y decidieron refundar el Israel bíblico, aunque a su manera. Al final, después de la Segunda Guerra Mundial consiguieron fundar su tan ansiado estado de Israel, y empezar de manera muy metódica y paso a paso el genocidio de la población local, que dura hasta el momento de escribir esto.
Aunque en 1947 se dijo que serían dos estados, uno judío y uno árabe, la verdad es que los del lado de Israel nunca han respetado eso y nunca han reconocido la soberanía de Palestina. Por el contrario, lo que se han dedicado es a expandir sus fronteras continuamente, con una violencia y cometiendo crímenes que recuerdan a los de los días más oscuros del siglo XX en Europa.
La situación de Taiwán
No voy a hablar aquí de la historia de Taiwán, pero antes de la Segunda Guerra Mundial, la isla formó parte de China. Tras la Segunda Guerra Mundial, Taiwán pasó de estar bajo control japonés a ser administrada por la República de China (ROC), marcando la primera vez que la isla quedaba bajo soberanía china moderna. En 1949, la guerra civil china llevó al Kuomintang (KMT) a refugiarse en Taiwán, donde establecieron un gobierno paralelo mientras los comunistas fundaban la República Popular de China (RPC) en el continente.
Durante la Guerra Fría, Taiwán contó con el apoyo militar y político de Estados Unidos, sellado con el Tratado de Defensa Mutua en 1954. Sin embargo, en 1971, la ONU reconoció a la RPC como el representante legítimo de China, lo que aisló internacionalmente a la ROC. La política taiwanesa comenzó a cambiar con la muerte de Chiang Kai-shek en 1975, dando paso a reformas económicas y tímidos contactos con el continente.
En las décadas siguientes, emergieron movimientos independentistas en Taiwán, desafiando el «Principio de una sola China» propuesto por Beijing, que aboga por una reunificación pacífica bajo el modelo «un país, dos sistemas». Mientras algunos sectores taiwaneses apoyan esta vía, otros, liderados por el Partido Progresista Democrático (PPD), rechazan cualquier vínculo con China, viéndola como una amenaza.
Hoy en día vivimos tiempos en que puede pasar de todo en la región, con Washington alimentando el odio taiwanés hacia China y China haciendo sus reclamaciones sobre el territorio. Además, EE.UU. convirtieron a la isla en el mayor productor de microchips del mundo, microchips que se usan para todos los cachivaches que necesitan para cumplimentar su plan.