Efemérides 3 de enero de 2025 ¿Qué pasó un día como hoy?
El 3 de enero ha sido testigo de acontecimientos significativos a lo largo de la historia, desde terremotos devastadores en Italia, la creación de importantes instituciones, hasta innovaciones científicas destacadas. También se han dado notables nacimientos como el de Marco Tulio Cicerón, filósofo y estadista romano, y más actividades marcadas por celebraciones culturales y religiosas.
Acontecimientos históricos
- 1117: En Italia, un devastador terremoto de magnitud 6,4 sacudió el centro norte del país, particularmente en Verona, dejando alrededor de 30,000 víctimas mortales. Este evento subraya la vulnerabilidad de la región a los desastres naturales y el impacto duradero que tuvo en su demografía e infraestructura.
- 1496: Leonardo da Vinci, el renombrado artista y científico italiano, llevó a cabo la primera prueba de su máquina voladora. Aunque el experimento no tuvo éxito, marcó un hito en la ciencia de la aviación y simboliza el espíritu innovador del Renacimiento.
- 1521: El Papa León X excomulgó a Martín Lutero en Roma, una acción que intensificó la Reforma Protestante y alteró irrevocablemente el curso de la historia religiosa en Europa.
- 1642: En Inglaterra, el Parlamento aprobó la Gran Amonestación, que acusaba al Rey Carlos I, un preludio significativo a la Guerra Civil inglesa que trajo consigo cambios fundamentales en la monarquía británica y gobernanza parlamentaria.
- 1687: En España, Carlos II estableció la Superintendencia General de Hacienda, nombrando al Marqués de los Vélez como su primer superintendente. Esta creación fue un paso importante en la administración fiscal del reino español.
- 1741: La ciudad de Tarata fue fundada en la actual Bolivia, que formaba parte del Virreinato del Perú. Esta ciudad se convirtió en un centro crucial para la región en los siglos posteriores.
- 1777: General George Washington venció al general británico Charles Cornwallis en la Batalla de Princeton en Estados Unidos, estratégica para la Revolución Americana, encarando un avance crítico hacia la independencia estadounidense.
- 1795: Rusia y Austria firmaron un acuerdo para el reparto de Polonia, un pacto que tuvo profundas implicaciones geopolíticas en Europa durante el siglo XIX.
- 1815: Austria, Reino Unido y Francia formaron una alianza secreta contra Prusia y Rusia, subrayando las amistades y tensiones cambiantes en el continente europeo tras las guerras napoleónicas.
- 1848: Joseph Jenkins Roberts se convirtió en el primer ministro de Liberia, iniciando una nueva era de gobernanza en el África Occidental tras su independencia de Estados Unidos.
- 1870: Comenzó la construcción del icónico Puente de Brooklyn en Nueva York, que se convertiría en un símbolo de la ingeniería avanzada y el ferviente crecimiento de la ciudad en el siglo XIX.
- 1888: En el Observatorio Lick, se usó por primera vez un telescopio de 91 cm, el más grande del mundo en ese momento, destacando el avance en la exploración astronómica y la tecnología científica.
- 1899: The New York Times utilizó por primera vez la palabra «automóvil», reflejando cómo el lenguaje y la tecnología avanzaban conjuntamente en la época del cambio industrial.
- 1932: En Honduras, la ley marcial fue declarada para suprimir la revuelta de trabajadores bananeros de la United Fruit Company, una muestra de las tensiones laborales y económicas en el continente americano.
- 1941: El sacerdote Marcial Maciel fundó la Legión de Cristo en México, un grupo cuyas controversias y escándalos posteriores afectarían profundamente a la Iglesia Católica.
- 1959: Alaska se convirtió en el 49.º estado de Estados Unidos, expandiendo significativamente el territorio y los recursos del país.
- 2009: Se creó el bloque génesis que puso en marcha la red financiera descentralizada Bitcoin, revolucionando las concepciones tradicionales de intercambio monetario y valor financiero.
Nacimientos ilustres del 3 de enero
En este día nacieron algunas figuras notables que han dejado una marca significativa en diversos campos. Destacamos a continuación algunas de estas personalidades:
- 106 a.C. – Marco Tulio Cicerón: Filósofo y estadista romano, conocido por sus contribuciones a la política y el pensamiento romano, así como por su influencia en el desarrollo del humanismo renacentista.
- 1604 – Jacobo Balde: Poeta alemán, cuya obra literaria se destaca en la literatura barroca.
- 1733 – Sir Richard Arkwright: Inventor británico y figura clave de la Revolución Industrial por sus avances en el uso del agua como fuente de energía para tejer.
- 1764 – Juan Aldama: Insurgente mexicano, conocido por su papel activo en la Guerra de Independencia de México.
- 1782 – El Pípila: Otro héroe insurgente, famoso por su participación en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas con Miguel Hidalgo al mando.
- 1892 – J. R. R. Tolkien: Lingüista y escritor británico, famoso por sus obras «El Hobbit» y «El Señor de los Anillos», las cuales han tenido un impacto duradero en la literatura de fantasía.
- 1926 – George Martin: Músico y productor británico, arreglador del famoso grupo The Beatles, a menudo referido como el «quinto Beatle» por su papel crucial en su éxito.
- 1946 – John Paul Jones: Músico británico, miembro de la emblemática banda de rock Led Zeppelin, reverenciado por su impresionante habilidad con múltiples instrumentos.
- 1945 – Stephen Stills: Músico estadounidense conocido por su trabajo con Buffalo Springfield y Crosby, Stills, Nash & Young.
- 1956 – Mel Gibson: Actor y cineasta estadounidense, conocido por interpretaciones en películas icónicas como «Braveheart» y «Mad Max».
- 1969 – Michael Schumacher: Piloto alemán de Fórmula 1, considerado uno de los más exitosos y talentosos en la historia del automovilismo.
- 1995 – Jisoo: Actriz y cantante surcoreana, integrante del popular grupo femenino de K-pop Blackpink.
- 2003 – Greta Thunberg: Activista medioambiental sueca, figura prominente en la lucha contra el cambio climático y promotora del movimiento Fridays for Future.
Fallecimientos destacados del 3 de enero
El 3 de enero también es recordado por ser la fecha del fallecimiento de importantes personalidades:
- 236 – Antero: Papa de la Iglesia católica, cuyo breve pontificado fue marcado por la solemnidad y enfrentamientos con el Imperio Romano.
- 1543 – Juan Rodríguez Cabrillo: Militar y explorador portugués, conocido por sus exploraciones a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte.
- 1795 – Josiah Wedgwood: Ceramista inglés, fundador de la legendaria fábrica de cerámica Wedgwood.
- 1923 – Jaroslav Hašek: Novelista checo, conocido por su famoso libro «Las aventuras del buen soldado Švejk».
- 1946 – William Joyce: Propagandista nazi estadounidense, conocido por sus transmisiones de radio para Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1950 – Emil Jannings: Actor alemán, primer ganador del Oscar a Mejor Actor en 1929.
- 1966 – Marguerite Higgins: Pionera periodista y corresponsal de guerra, por su cobertura en conflictos como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
- 1989 – Sergéi Sóbolev: Matemático ruso, notable por sus contribuciones a la teoría de ecuaciones diferenciales y topología.
- 2009 – Pat Hingle: Actor estadounidense conocido por su papel en series de televisión y películas, incluyendo la serie de filmes de Batman.
Celebraciones y festividades del 3/1/25
El 3 de enero es un día que también se recuerda por diversas celebraciones y conmemoraciones a nivel mundial:
- Lluvia de las Cuadrántidas: Es la fecha máxima para la observación de esta lluvia de meteoros que proporciona un espectáculo celestial brillante.
- Argentina: Se conmemora el «Día de la usurpación de las Islas Malvinas», recordando la ocupación británica en 1833.
- Cuba: Se celebra el «Día del esfuerzo del pueblo», homenajeando el trabajo y dedicación de los ciudadanos para la mejora del país.
- Colombia: Tiene lugar el «Carnaval de Negros y Blancos» en Pasto, una colorida y vibrante celebración cultural que fomenta la unidad y herencia multicultural.
- Bután: Se festeja el solsticio de invierno, una fecha significativa en el calendario budista.
Santoral católico del 3 de enero
- Santísimo Nombre de Jesús
- San Antero, papa
- Santos Teopempo y Teonas de Nicomedia, mártires
- San Gordio de Cesarea, centurión y mártir
- San Daniel de Padua, diácono y mártir
- San Teógeno de Parios, mártir
- San Florencio de Vienne, obispo
- Santa Genoveva de París, virgen
- San Luciano de Lentini, obispo
- Beato Ciriaco Elías Chevara, presbítero y fundador