Efemérides 3 de enero de 2025 México ¿Qué pasó un día como hoy?
El 3 de enero ha sido testigo de momentos importantes en la historia de México, desde decisiones políticas que marcaron el rumbo del país hasta tragedias naturales que dejaron cicatrices profundas. En esta fecha, acontecimientos como la detención de figuras clave, desastres devastadores y episodios de gran impacto social nos recuerdan cómo el pasado sigue presente en nuestra memoria colectiva. En este artículo, exploraremos qué pasó un 3 de enero en México y por qué estos hechos siguen siendo relevantes hoy en día.
Acontecimientos Históricos
- 1834: En la Ciudad de México, el gobierno arresta a Stephen F. Austin, conocido como el «Padre de Texas».
- 1920: En México, una serie de terremotos y erupciones volcánicas devasta diversas localidades, causando más de 7,000 víctimas.
- 1924: En Mérida, Yucatán, el gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto es ejecutado junto a sus hermanos Edesio, Benjamín y Wilfrido, y otros nueve colaboradores, tras ser derrocado del poder.
- 1941: En la Ciudad de México, el sacerdote Marcial Maciel funda la Legión de Cristo, una organización que posteriormente será objeto de controversias debido a los abusos cometidos desde sus primeros años.
Acontecimientos en el resto del mundo
- Excomunión de Martín Lutero (1521): Este suceso revolucionario fue vital para la Reforma Protestante, alterando de manera indeleble la estructura religiosa, social y política de Europa, con efectos que aún resuenan.
- Segunda Guerra Mundial – Fracaso de la Ofensiva Alemana en Bastogne (1945): Un punto de quiebre en las Ardenas determinó no solo el desenlace de la guerra, sino también una profunda reconfiguración geopolítica mundial.
- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba (1961): Este rompimiento inauguró una era de tensiones en la Guerra Fría, influenciando políticas interamericanas de manera permanente.
- Creación de Bitcoin (2009): Introdujo una revolución en criptomonedas y tecnología blockchain, impactando desde entonces conceptos financieros y económicos globales.
- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán (2016): Agravando las tensiones sectarias de Oriente Medio, este evento alteró drásticamente las relaciones y políticas regionales.
Nacimientos en México
- 1764 – Juan Aldama: Insurgente mexicano, activo en la lucha por la independencia de México.
- 1782 – El Pípila: Otro héroe insurgente, famoso por su participación en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas con Miguel Hidalgo al mando.
- 1876 – Genovevo de la O: Revolucionario mexicano, conocido por su participación en las luchas zapatistas.
- 1978 – Jorge Poza: Actor mexicano reconocido por su trabajo en televisión.
- 1997 – Carlos Alberto Rodríguez: Futbolista mexicano con una prometedora carrera.
- 2005 – Heriberto Jurado: Joven esperanza del fútbol mexicano.
Nacimientos en el resto del mundo
- 106 a.C. – Marco Tulio Cicerón: Cuya obra sigue influyendo en la filosofía política.
- 1892 – J. R. R. Tolkien: Autor de «El Señor de los Anillos», cuyas narrativas siguen cautivando al mundo.
- 1901 – Ngô Dinh Diêm: Jefe de Estado durante la Guerra Fría, cuya política en Vietnam del Sur sigue siendo objeto de estudio.
- 1926 – George Martin: «Quinto Beatle» y parte determinante de la música moderna.
- 1969 – Michael Schumacher: Entre los pilotos más exitosos de la Fórmula 1.
Fallecimientos en México
- 1924 – Felipe Carrillo Puerto: Un influyente político, periodista y revolucionario de México.
- 2002 – Juan García Esquivel: Compositor mexicano, pionero en la música lounge y conocido por su talento innovador.
- 2007 – Sergio Jiménez: Renomado actor mexicano, emblemático por su contribución al teatro y la televisión.
Fallecimientos en el resto del mundo
- Antero, Papa (235-236): Su breve papado es significativo en la historia de la Iglesia Católica.
- Felipe V el Largo (1316-1322): Rey de Francia, conocido por su intento de reorganizar las finanzas del reino.
- Catalina de Valois (1401-1437): Consorte de Enrique V de Inglaterra y una figura clave en la política inglesa.
- Qasem Soleimani (1957-2020): Su asesinato agitó las tensiones geopolíticas globales.
- Walter Cunningham (1932-2019): Astronauta que contribuyó a las misiones espaciales estadounidenses.
Celebraciones y Santoral
- Lluvia de meteoros: Fecha máxima de la lluvia de Cuadrántidas, un evento astronómico que fascina a los observadores del cielo.
- Argentina: Día de la usurpación de las Islas Malvinas.
- Colombia: Segundo día del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, un evento cultural de gran importancia.
- Cuba: Día del esfuerzo del pueblo.
- Burkina Faso: Día de la Revolución.
- Bután: Solsticio de invierno.
Santoral Católico
- Santísimo Nombre de Jesús.
- San Antero, papa (f. 236).
- Santos Teopempo y Teonas de Nicomedia, mártires (f. c. 304).
- San Gordio de Cesarea, centurión y mártir (f. 304).
- San Daniel de Padua, diácono y mártir (f. c. 304).
- San Teógeno de Parios, mártir (f. 320).
- San Florencio de Vienne, obispo (f. c. 377).
- Santa Genoveva de París, virgen (f. c. 500).
- San Luciano de Lentini, obispo.
- Beato Ciriaco Elías Chevara, presbítero y fundador (f. 1871).