santoral catolico 25 de abril

Hoy, 25 de abril, la Iglesia Católica conmemora a San Marcos Evangelista, figura destacada del cristianismo primitivo y autor del segundo Evangelio del Nuevo Testamento. Además, en esta fecha se recuerda a otros santos y beatos que, con su vida y obra, han dejado una huella significativa en la historia de la fe.​

San Marcos Evangelista: el león alado del Evangelio

San Marcos, también conocido como Juan Marcos, fue un estrecho colaborador de los apóstoles Pedro y Pablo. Acompañó a Pablo y a su primo Bernabé en su primer viaje misionero y más tarde se unió a Pedro, quien lo consideraba como un hijo espiritual. Se le atribuye la fundación de la Iglesia de Alejandría, donde se convirtió en su primer obispo y, según la tradición, sufrió el martirio alrededor del año 68 d.C.​

Su símbolo es el león alado, que representa la fuerza y la realeza de Cristo, y es uno de los cuatro seres vivientes del Apocalipsis asociados con los evangelistas. Este emblema también está vinculado a la ciudad de Venecia, donde San Marcos es el santo patrón.

Santa Franca de Piacenza

Santa Franca Visalta, nacida en 1170 en Piacenza, Italia, fue una abadesa cisterciense que intentó introducir la vida regular en el monasterio de San Siro. Más tarde, se convirtió en abadesa del monasterio de Montelana, donde murió en 1218. Es venerada por su dedicación a la vida monástica y su liderazgo espiritual.

Otros santos y beatos del 25 de abril

Además de San Marcos, el santoral católico recuerda hoy a:

  • San Aniano de Alejandría (siglo I): Sucesor de San Marcos como obispo de Alejandría, conocido por su santidad y liderazgo en la comunidad cristiana.​
  • Beato Bonifacio Valperga (siglo XIII): Obispo de Aosta, destacado por su caridad y humildad.​
  • San Clarencio de Vienne (siglo VII): Obispo de Vienne, en la región de Burgundia.​
  • Santo Erminio de Lobbes (siglo VIII): Abad y obispo en Lobbes, conocido por su vida de oración y espíritu profético.​
  • San Esteban de Antioquía (siglo V): Obispo y mártir que defendió el Concilio de Calcedonia y fue arrojado al río Orontes.​
  • San Febadio de Agen (siglo IV): Obispo que escribió contra la herejía arriana y protegió a su comunidad.​
  • Santa Franca de Piacenza (siglo XIII): Abadesa cisterciense que introdujo la vida regular en su monasterio.​
  • Beato Juan Piamarta (siglo XX): Presbítero que fundó el Instituto de los Pequeños Artesanos de Brescia para la formación de jóvenes.​
  • Santos Pasícrates y Valencio (siglo IV): Mártires en Dorostoro, Mesia, por confesar a Cristo como único Dios.​
  • San Pedro de Betancur (siglo XVII): Religioso que se dedicó a cuidar a huérfanos, mendigos y enfermos en Guatemala.​
  • Beatos Roberto Anderton y Guillermo Marsden (siglo XVI): Presbíteros y mártires en Inglaterra durante la persecución bajo Isabel I.