
El 30 de abril, el santoral católico conmemora a varios santos y beatos que dejaron una huella significativa en la historia de la fe. Entre ellos destacan San Pío V, San José Benito Cottolengo y San Adiutor.
San Pío V (s. XVI)
San Pío V, nacido como Michele Ghisleri en 1504 en Bosco Marengo, Italia, fue un fraile dominico que llegó a ser Papa en 1566. Durante su pontificado, se esforzó en aplicar las reformas del Concilio de Trento, promoviendo la disciplina eclesiástica y la propagación de la fe. Es recordado por su papel en la victoria de la batalla de Lepanto en 1571. Falleció en 1572 y fue canonizado en 1712 por el Papa Clemente XI.
San José Benito Cottolengo (s. XIX)
San José Benito Cottolengo nació en 1786 en Bra, Italia. Ordenado sacerdote en 1811, fundó en 1832 la «Pequeña Casa de la Divina Providencia» en Turín, un centro de acogida para personas con discapacidades y necesitadas. Su obra se basó en la confianza en la Providencia divina y en el servicio a los más desfavorecidos. Falleció el 30 de abril de 1842.
San Adiutor (s. XII)
San Adiutor fue un noble francés que participó en las Cruzadas. Tras ser capturado y sufrir por su fe, regresó a su tierra natal y se retiró a una vida de penitencia en Vernon, cerca del río Sena. Es venerado por su firmeza en la fe y su vida de oración.
Otros santos y beatos que celebran su festividad el 30 de abril
- Beato Benito de Urbino (s. XVII): Presbítero capuchino italiano, gran predicador y compañero de san Lorenzo de Bríndisi en la evangelización de husitas y luteranos.
- San Donato de Evorea (s. IV): Obispo del Epiro, célebre por su santidad en tiempos del emperador Teodosio.
- San Gualfardo (s. XII): Artesano alemán y eremita en Verona, conocido por su vida de soledad y oración.
- San Eutropio de Saintes (s. III): Primer obispo de Saintes, enviado según la tradición a la Galia por el papa romano.
- Beato Guillermo Southerne (s. XVII): Sacerdote inglés y mártir bajo el reinado de Jacobo I por su fe católica.
- San Erconvaldo (s. VII): Obispo de Londres, fundador de importantes monasterios en Inglaterra.
- Beato Pedro Diácono (s. VII): Administrador del patrimonio eclesiástico bajo san Gregorio Magno, sirvió con fidelidad a la Iglesia romana.
- San Lorenzo de Novara (s. IV): Presbítero y mártir que bautizaba y formaba a niños cristianos, asesinado junto a sus neófitos.
- San Mercurial de Forlí (s. IV): Primer obispo tradicional de Forlí, recordado por su defensa de la fe.
- Beata María de la Encarnación Guyart Martin (s. XVII): Fundadora de las Ursulinas en Canadá, impulsora de la educación femenina.
- Beata Paulina von Mallinckrodt (s. XIX): Fundadora alemana de las Hermanas de la Caridad Cristiana para atender a niños ciegos y enfermos.
- San Aulo (s. VII): Obispo de Viviers, conocido por su labor caritativa y la fundación de un hospital.
- San Pomponio de Nápoles (s. VI): Obispo que luchó contra la herejía arriana en tiempos de dominio godo.
- San Quirino tribuno (s. III): Mártir romano que, siendo tribuno militar, selló su fe con el martirio.

Carles Fillol
Aficionado a la historia de la humanidad