
El 4 de mayo la Iglesia conmemora a numerosos santos y beatos, muchos de ellos mártires o grandes testigos de la fe en tiempos de persecución o misión. Entre los más destacados del santoral católico del día tenemos a San Florián, San José María Rubio y San Godofredo de Hildesheim, ejemplos de entrega a Dios en contextos muy distintos pero igualmente heroicos.
San Florián (s. IV)
Mártir en tiempos de Diocleciano, San Florián fue un oficial romano que defendió a los cristianos perseguidos en Nórico (actual Austria). Por su fidelidad a la fe fue arrojado desde un puente al río Enns con una piedra al cuello. Es el patrón de los bomberos y símbolo del valor cristiano frente al poder injusto.
San José María Rubio Peralta (s. XX)
Jesuita español, gran confesor y predicador de ejercicios espirituales. Dedicó su vida a la atención espiritual y material de los más pobres en Madrid. Era conocido como “el apóstol de Madrid” y su santidad cotidiana dejó una huella profunda en la vida espiritual de la ciudad.
San Godofredo de Hildesheim (s. XI)
Obispo alemán que, antes de ser nombrado para la diócesis, fue abad de Niederaltaich. Renovó monasterios, promovió la educación y fortaleció la vida espiritual del clero y los fieles, dejando un legado de renovación cristiana y cultural en Sajonia.
🙏 Santos y Beatos del 4 de mayo
- San Florián (s. IV): Mártir arrojado al río Enns con una piedra al cuello por defender a cristianos perseguidos. Patrón de los bomberos.
- San José María Rubio Peralta (s. XX): Jesuita español, apóstol de Madrid, conocido por su entrega al confesionario, los ejercicios espirituales y su labor con los pobres.
- San Godofredo de Hildesheim (s. XI): Obispo alemán que promovió la vida monástica, la educación y la disciplina eclesiástica.
- San Curcódomo, diácono: Diácono de la Iglesia primitiva recordado por su servicio litúrgico y caridad.
- Beato Eduardo José Rosaz (s. XX): Obispo de Susa, Italia. Fundador de una congregación franciscana y defensor incansable de los pobres.
- Beato Ladislao de Gielniow (s. XVI): Franciscano polaco, predicador apasionado de la Pasión de Cristo y poeta religioso.
- San Ciríaco, presbítero y mártir: Sacerdote que sufrió martirio durante las persecuciones del Imperio Romano.
- Beato Juan Martín Moyë (s. XVIII): Fundador del Instituto de las Hermanas de la Providencia en Francia, misionero en China, entregado a la educación de las niñas pobres.
- Santa Antonina de Nicea (s. III): Mártir cruelmente torturada y finalmente quemada viva por no renegar de su fe.
- San Silvano de Gaza y compañeros (s. IV): Obispo y 39 cristianos que fueron martirizados en Palestina bajo la persecución de Diocleciano.
- Santa Pelagia, virgen y mártir: Joven cristiana que prefirió morir antes que renunciar a Cristo.
- Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago (s. XX): Laico puertorriqueño, primer beato de la isla, gran promotor de la liturgia y la espiritualidad cristiana.
- Beato Ceferino Giménez Malla (s. XX): Gitano español, mártir durante la Guerra Civil por defender a un sacerdote. Murió fusilado rezando el rosario.