Guerra Rusia Ucrania: Resumen diario 2 de diciembre de 2024

Situación en el frente

Frente noreste (Kharkov y Luhansk)

El ejército ruso logró nuevos avances al sur de Pishchane, en la frontera entre las regiones de Kharkov y Luhansk. Se registraron enfrentamientos intensos, con movimientos estratégicos para consolidar el control en esta área clave.

Frente de Kurakhove

Las fuerzas rusas tomaron el control de las defensas del norte de Stari Terny y casi la totalidad del pueblo. Además, se registraron avances significativos en Sontivska, que ahora está controlada en un 80% por el ejército ruso. Las operaciones en la zona han generado un nuevo eje de presión hacia Kurakhovo, con posibles enfrentamientos importantes en las próximas horas.

Frente de Velikaya Novoselovka

El ejército ruso cortó la ruta de suministro norte de Velyka Novosilka y tomó el control de Novyi Komar, una localidad estratégica junto al río Mokri Yaly. Estos movimientos refuerzan su posición en esta región clave del conflicto.

Otros avances y combates

  • En la región de Kursk, se registraron enfrentamientos intensos cerca de Novoivanovka, Daryino y Plekhovo, con el uso de vehículos blindados occidentales por parte de Ucrania.
  • En Kupyansk, se reportaron avances rusos al sur del río Oskol, aunque las posiciones aún son disputadas.
  • En Chasov Yar, las fuerzas rusas expanden su control, empujando al ejército ucraniano fuera de sus posiciones.
  • En Pokrovsk, las tropas rusas avanzaron hacia Pushkino, ampliando su zona de control en el sector recientemente ocupado.

En el frente de Zaporiyia, se anticipa un posible gran ataque ruso, aunque actualmente predominan las batallas posicionales y la guerra de contrabatería.

Desarrollo político y social

Declaraciones de Zelensky

zelensky
Volodímir Zelenski – Fuente Wikipedia

El presidente ucraniano admitió en una entrevista con Kyodo News que las fuerzas armadas de Ucrania carecen de recursos para recuperar los territorios ocupados, incluyendo Crimea. Zelensky enfatizó la necesidad de encontrar una solución diplomática, pero solo cuando Ucrania esté lo suficientemente fuerte para garantizar que Rusia no inicie nuevas agresiones. Estas declaraciones han sido criticadas en medios rusos, señalando una aparente estrategia de culpabilización hacia Occidente por la falta de apoyo militar.

Visita del canciller alemán Scholz a Kiev

El canciller alemán Olaf Scholz visitó Kiev por primera vez en dos años y medio, anunciando un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 650 millones de euros. Esta visita ocurre en medio de protestas y huelgas masivas en Alemania, derivadas de planes de recortes en Volkswagen que afectan a miles de trabajadores, lo que subraya el impacto interno de la política alemana de apoyo a Ucrania.

Corrupción en Ucrania

Empresarios ucranianos han reducido su apoyo al ejército debido a la corrupción generalizada, según declaraciones del exgeneral Dmytro Marchenko. Este descontento también está llevando a muchos a considerar trasladar sus negocios al extranjero, lo que refleja un deterioro del respaldo interno al esfuerzo bélico.

Preparativos de la OTAN y ejercicios militares

En Estonia, dieron inicio los ejercicios militares Pikne, una operación multinacional que involucra a aproximadamente 2,000 soldados de Estonia, Letonia, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido. Las maniobras, que se llevarán a cabo entre el 2 y el 15 de diciembre, tienen como objetivo principal mejorar la interoperabilidad y la capacidad de respuesta rápida entre las fuerzas aliadas. Estos ejercicios incluyen operaciones terrestres, aéreas y navales, con actividades centradas en el despliegue rápido de tropas francesas, británicas y estonias en el norte y noreste del país.

Una de las prioridades destacadas en Pikne es la integración de las fuerzas extranjeras en el grupo de combate de la OTAN desplegado en Estonia. Según el comandante de la división, Mayor General Indrek Sirel, estas maniobras también buscan fortalecer los mecanismos logísticos para el traslado de tropas a zonas de conflicto y mejorar la coordinación entre unidades terrestres, aéreas y marítimas. En el contexto de la guerra en Ucrania, estos ejercicios subrayan los esfuerzos de la OTAN por consolidar su presencia y preparación frente a posibles amenazas en el flanco oriental de la Alianza. Además, reflejan un enfoque estratégico en la preparación ante contingencias futuras, utilizando países bálticos como puntos clave para la proyección de fuerzas.

Impacto en la infraestructura energética de Ucrania

El sistema energético de Ucrania continúa enfrentando una grave presión debido a los ataques rusos a infraestructura crítica. Un experto del Centro de Investigación Energética de Ucrania advirtió que los cortes de energía serán una constante durante el invierno, y su duración dependerá tanto de las condiciones climáticas como de la frecuencia e intensidad de nuevos ataques. Según las previsiones, en el mejor de los casos, las interrupciones diarias podrían limitarse a 2-4 horas si la red logra estabilizarse, pero en situaciones adversas, estas podrían extenderse hasta 12-16 horas por día.

Estos cortes afectan gravemente tanto a la población como a las operaciones militares ucranianas, especialmente en el contexto de temperaturas bajo cero y una creciente necesidad de mantener las comunicaciones y el transporte en funcionamiento. En respuesta, Kiev ha intensificado sus esfuerzos para garantizar paquetes de ayuda adicionales desde Europa y otras regiones, destacando la narrativa de que el apoyo occidental es crucial para mantener la resistencia del país.

A pesar de las dificultades, las autoridades ucranianas también enfrentan críticas por lo que algunos consideran una exageración de los daños reportados, con el fin de presionar a sus aliados internacionales. Este panorama refleja no solo los desafíos inmediatos que enfrenta Ucrania, sino también la importancia de mantener un equilibrio entre la reconstrucción interna y la estrategia diplomática para sostener el apoyo global en medio de un invierno que se perfila como decisivo en el conflicto.