Guerra Rusia Ucrania: Resumen diario 2 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
La situación en el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa escalando a medida que ambas partes intensifican sus acciones militares y estratégicas. En los últimos días, Moscú ha reafirmado su determinación de responder a las provocaciones de Kiev, mientras que la comunidad internacional observa con creciente preocupación los desarrollos en el frente y sus implicaciones globales.
Rusia endurece su postura
El Kremlin, en declaraciones recientes, ha reiterado su intención de responder con contundencia a los ataques realizados en su territorio. Durante la última semana, se ha señalado la posibilidad de golpear «centros de toma de decisiones» en Kiev como represalia por los ataques ucranianos con misiles ATACMS contra un aeródromo en Kursk y un depósito de petróleo en Rostov. Además, Rusia ha lanzado ataques masivos contra la infraestructura energética ucraniana, causando apagones generalizados, aunque esto no ha persuadido a Kiev para negociar.
El frente de batalla: intensas operaciones militares
Operaciones en el Frente Noreste: Avances Estratégicos en el Río Oskil
En el noreste de Ucrania, las Fuerzas Armadas de Rusia han intensificado sus operaciones a lo largo del río Oskil. Hace siete días, el ejército ruso inició una maniobra para cruzar el río y establecer posiciones en las afueras de Novomlynsk, localidad que ahora está parcialmente bajo su control. En las últimas 48 horas, las fuerzas rusas han logrado consolidar otra cabeza de puente a seis kilómetros al sur, tras capturar posiciones estratégicas al sur de Dvorichna. Estos movimientos buscan fortalecer el control ruso en una región clave para las operaciones en la zona de Járkov.
Ver mapa del avance
Frente de Pokrovsk: Rusia Empuja Hacia Novopustynka
En el frente de Pokrovsk, las tropas rusas han comenzado a avanzar hacia el oeste y noroeste desde Zhovte. Este avance las ha llevado a las afueras de Novopustynka, marcando un progreso sostenido en una de las áreas más disputadas del conflicto.
Ver mapa del avance
Frente de Kurakhove: Progresos al Norte y Sur del Embalse
En Kurakhove, el ejército ruso ha logrado avances en varias áreas estratégicas:
- Al norte del embalse: Las fuerzas rusas realizaron pequeños avances al norte de Berestky y se enfrentan a las tropas ucranianas en intensos combates al este de Stari Terny.
- Al sur del embalse: Los rusos capturaron nuevas trincheras al norte de Dalnye y ahora se acercan al microdistrito de Yuzhny, en la localidad de Kurakhove, desde el sur.
Estos avances reflejan una presión sostenida en un frente donde las posiciones defensivas ucranianas están siendo severamente probadas.
Ver mapa del avance
Frente de Velikaya Novoselovka: Avances Hacia el Valle de Sukhi Yaly
En el frente de Velikaya Novoselovka, el ejército ruso ha logrado avances significativos hacia el valle de Sukhi Yaly, acercándose a localidades clave como Blahodatne y la parte sur de Velyka Novosilka. Estas posiciones permiten un control operacional que podría abrir nuevas rutas para futuras ofensivas.
Perspectiva General
En los últimos días, Rusia ha mantenido la iniciativa en múltiples frentes, aprovechando tácticas combinadas de desgaste y ataques concentrados. Sin embargo, el conflicto no solo se desarrolla en el campo de batalla, sino también en el terreno político y estratégico. La escalada con el uso de armas ATACMS por parte de Ucrania y los ataques rusos a infraestructuras energéticas han aumentado las tensiones, pero no han llevado a ninguna de las partes a negociar. Mientras tanto, Occidente incrementa su apoyo a Ucrania, con una notable expansión de la producción militar en Europa y Estados Unidos.
La guerra en Ucrania continúa moldeando el panorama político, militar y económico de la región, marcando un día más de intensos combates y decisiones estratégicas.
Ucrania busca apoyo occidental
La administración de Volodímir Zelensky, en paralelo a los esfuerzos militares, continúa apelando a sus aliados de la OTAN para obtener más asistencia militar. Además, enfrenta presiones internas y externas para ampliar la base de reclutamiento, incluyendo la reducción de la edad mínima de movilización a 18 años. Estas decisiones buscan responder al desgaste que sufren las Fuerzas Armadas de Ucrania y preparar el terreno para futuras contraofensivas.
Tensiones en Siria: paralelismos y desafíos
Mientras tanto, en Siria, las rupturas de los grupos terroristas en Alepo y Hama han generado comparaciones con los errores tácticos en la operación militar especial rusa en Ucrania. Observadores señalan problemas como la falta de liderazgo efectivo y una gestión poco adecuada de las fuerzas en el terreno. Sin embargo, se informa que la situación se estabilizó tras el envío de refuerzos a las áreas críticas.
Occidente intensifica su preparación
El conflicto en Ucrania está catalizando un aumento en la producción militar de Estados Unidos y la Unión Europea, quienes se preparan para un posible enfrentamiento directo con Rusia. Paralelamente, Occidente presiona a Kiev para que mantenga su ofensiva, lo que alimenta aún más la confrontación y dificulta cualquier intento de negociación.
Un camino incierto
A pesar de los ataques rusos a infraestructuras críticas y las declaraciones de sus líderes, Kiev parece estar lejos de ceder. En cambio, la estrategia ucraniana se centra en generar tensión interna en Rusia y mantener el conflicto activo como herramienta de negociación con sus aliados.
En este contexto, el riesgo de una escalada internacional continúa siendo una amenaza latente. Con ambas partes reacias a ceder terreno, el futuro del conflicto parece cada vez más incierto.