Países de Oceanía: capitales, mapa y banderas
Oceanía es el continente más pequeño del planeta, compuesto por 14 países soberanos. Se clasifica como un continente insular debido a su conformación por una masa continental relativamente pequeña y una gran cantidad de archipiélagos e islas. Este continente está rodeado por los océanos Índico y Pacífico, y alberga ocho mares distintos.
Las cuatro regiones de Oceanía
Australasia
Australasia incluye a toda Australia como país y, políticamente, también a Nueva Zelanda, según reconoce la ONU, aunque geográficamente e históricamente Nueva Zelanda pertenece a Polinesia.
- Características principales: Esta región es conocida por su diversidad ecológica, que abarca vastos desiertos en Australia, la impresionante Gran Barrera de Coral y paisajes de gran verdor y floración en Nueva Zelanda.
- Fauna destacada: Es hogar de especies únicas como el canguro, el koala y el emú.
Melanesia
Melanesia se encuentra al oeste de Oceanía e incluye Papúa Nueva Guinea, Vanuatu, las Islas Salomón, Fiyi y Nueva Caledonia.
- Cultura y diversidad: Es reconocida por su rica diversidad cultural y lingüística, con cientos de grupos étnicos y lenguas nativas.
- Clima y geografía: Aunque es menos diversa climáticamente, posee paisajes variados, desde playas tropicales hasta montañas boscosas.
Micronesia
Micronesia es la región más septentrional de Oceanía, compuesta por pequeñas islas y numerosos atolones de coral.
- Islas principales: Palaos, Guam, Islas Marshall, y los Estados Federados de Micronesia.
- Características distintivas: Esta región destaca por su miriada de islas, muchas de las cuales son minúsculas y están rodeadas de corales que forman ecosistemas únicos.
Polinesia
Polinesia forma un vasto triángulo geográfico cuyos vértices son las islas de Hawái, Nueva Zelanda y la Isla de Pascua.
- Cultura y mitología: Es célebre por su rica cultura, reflejada en la mitología de los pueblos navegantes que habitaron sus islas. Estas historias incluyen leyendas de exploradores y dioses que conectan las islas entre sí.
- Geografía única: Polinesia combina atolones coralinos con islas volcánicas de paisajes espectaculares.
Países de Oceanía en orden alfabético
Australia
Capital: Camberra
Estados Federados de Micronesia
Capital: Palikir
Fiyi
Capital: Suva
Islas Marshall
Capital: Majuro
Islas Salomón
Capital: Honiara
Kiribati
Capital: Tarawa del Sur
Nauru
Capital: Yaren
Nueva Zelanda
Capital: Wellington
Palaos
Capital: Ngerulmud
Papúa Nueva Guinea
Capital: Port Moresby
Samoa
Capital: Apia
Tonga
Capital: Nukualofa
Tuvalu
Capital: Funafuti
Vanuatu
Capital: Port Vila
Mapa político de Oceanía
Territorios que pertenecen a países no oceánicos
Además de los 14 países independientes, Oceanía alberga 8 territorios que son dependencias de países fuera del continente. Estos territorios son:
- Guam
- Es un territorio no incorporado de los Estados Unidos, ubicado en Micronesia.
- Funciona como una importante base militar estadounidense en el Pacífico.
- Islas Marianas del Norte
- Otro territorio no incorporado de los Estados Unidos.
- Compuesto por 14 islas en el océano Pacífico occidental.
- Nueva Caledonia
- Es una colectividad territorial de Francia, situada en Melanesia, al este de Australia.
- Reconocida por sus paisajes tropicales y su biodiversidad.
- Polinesia Francesa
- También una colectividad de Francia, compuesta por 118 islas y atolones en el centro-sur del Pacífico.
- Conocida por su cultura única y la belleza de sus paisajes.
- Wallis y Futuna
- Otra colectividad francesa, formada por tres islas ubicadas en la Polinesia.
- Es una región de pequeñas dimensiones con tradiciones locales bien preservadas.
- Isla de Pascua (Rapa Nui)
- Pertenece a Chile, específicamente a la provincia de Valparaíso.
- Famosa por su cultura Rapa Nui y los icónicos moáis, esculturas en piedra que representan figuras humanas.
- Islas Pitcairn
- Un territorio británico compuesto por varias islas en el Pacífico central.
- La única isla habitada es Pitcairn, conocida por ser el refugio de los amotinados del barco Bounty.
- Tokelau
- Territorio dependiente de Nueva Zelanda, compuesto por tres atolones en el Pacífico sur.
- Es una de las regiones más remotas del mundo.
Curiosidades sobre Oceanía
- Extensión: Con una superficie de aproximadamente 8.526.000 kilómetros cuadrados, Oceanía es el continente más pequeño del mundo.
- Monedas: Aunque pequeño en tamaño, Oceanía utiliza 10 monedas distintas entre sus 14 países. Entre las más comunes están el dólar australiano, el dólar de Nueva Zelanda y el kina de Papúa Nueva Guinea.
- Historia de independencia: Durante los siglos XIX y XX, varias colonias británicas en Oceanía lograron su independencia. Los primeros en hacerlo fueron Australia y Nueva Zelanda, seguidos por naciones como Fiyi, Kiribati y las Islas Salomón.
- Religión: El protestantismo es la religión predominante en Oceanía, representando más del 42% de la población. También se practican otras seis religiones principales en la región.
- Idiomas: En Oceanía se hablan más de 1.500 lenguas. Entre las más destacadas están el inglés, francés, hindi y tok pisin, junto a lenguas nativas como el fiyiano, el samoano y el enga.
- Fauna única: Oceanía alberga una biodiversidad sin igual. Entre los animales más emblemáticos están el koala, el canguro y el dugongo. También se encuentran especies marinas únicas, además de aves y reptiles propios de la región.