Efemérides 12 de enero de 2025 ¿Qué pasó un día como hoy?
El 12 de enero es una fecha marcada por numerosos acontecimientos históricos. Entre ellos, destacan la concesión del Fuero de Villasila y Villamelendro por Alfonso VIII en 1180, la revolución de Palermo en 1848 y el final de la guerra civil en la Antigua Roma en el 29 a.C. Además, han nacido y fallecido figuras influyentes en distintas disciplinas.
Acontecimientos Históricos destacados
- 29 a.C.: Finaliza la guerra civil en la Antigua Roma, un conflicto crucial que marcó la transición del sistema republicano a un sistema imperial bajo Augusto.
- 1072: Sancho II es coronado rey de León tras la batalla de Golpejera, consolidando su poder en el Reino de León, hoy parte de España.
- 1180: Alfonso VIII concede el Fuero de Villasila y Villamelendro, fortaleciendo la autoridad real y las leyes en esta región de Castilla.
- 1230: Jaime I de Aragón conquista la isla de Mallorca, ampliando los territorios de la Corona de Aragón en el Mediterráneo.
- 1425: Se redactan los primeros documentos sobre la entrada de gitanos en la península ibérica, un evento significativo en la historia de las migraciones en Europa.
- 1528: Gustavo I es coronado rey de Suecia, sentando las bases del estado moderno sueco después de la independencia de la Unión de Kalmar.
- 1610: En España se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía, un episodio que impactó la demografía y cultura de la región.
- 1755: La emperatriz Isabel aprueba la creación de la Universidad de Moscú, la primera universidad rusa que se convertiría en un centro de élite académica.
- 1807: Una explosión destruye parte de Leyden en los Países Bajos, causada por un buque cargado de pólvora, resaltando los peligros de la navegación de la época.
- 1848: Comienza la revolución de Palermo en Sicilia contra los Borbones del Reino de las Dos Sicilias, un paso importante en el proceso de unificación de Italia.
Quién nació el 12 de enero?
- 1628: Charles Perrault – Famoso escritor de cuentos infantiles como «Caperucita Roja» y «Pulgarcito», influyente en la literatura infantil.
- 1711: Gaetano Latilla – Compositor italiano, clave en el desarrollo de la ópera napolitana del siglo XVIII.
- 1809: Leopoldo O’Donnell – Militar y político español, fue Presidente del Consejo de Ministros y desempeñó un papel clave en la política del siglo XIX.
- 1822: Etienne Lenoir – Ingeniero belga reconocido por crear un motor de combustión interna, precursor de los motores modernos.
- 1903: Ígor Kurchátov – Físico ruso, conocido como el «padre» del programa nuclear soviético.
- 1907: Serguéi Koroliov – Ingeniero jefe del programa espacial soviético, lideró el lanzamiento del primer satélite, el Sputnik.
- 1964: Jeff Bezos – Fundador de Amazon, una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo.
- 1970: Zack de la Rocha – Músico estadounidense, vocalista de la banda Rage Against the Machine.
- 1987: Naya Rivera – Actriz y cantante estadounidense, destacó en su papel en la serie «Glee».
Quién murió el 12 de enero?
- 1665: Pierre de Fermat – Matemático francés, conocido por sus aportes a la teoría de números y el Último Teorema de Fermat.
- 1942: Vladímir Petliakov – Diseñador de aviones ruso, conocido por su contribución a la aviación soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1976: Agatha Christie – Escritora británica, famosa por sus novelas de misterio protagonizadas por Hércules Poirot y Miss Marple.
- 2023: Lisa Marie Presley – Cantante estadounidense, hija del legendario Elvis Presley.
Celebraciones y Conmemoraciones
- Yennayer: Año Nuevo Bereber, celebrado en Argelia y Marruecos para marcar el comienzo de un nuevo año en el calendario amazig.
- Argentina: Día del trabajador pizzero, pastelero, confitero, heladero y alfajorero, celebrando la creación de ese gremio.
- Bolivia: Día del Turismo, destacando la importancia de este sector en la economía y cultura boliviana.
- India: Día Nacional de la Juventud, en honor al líder espiritual Swami Vivekananda.
- Tanzania: Día de la Revolución de Zanzíbar, conmemorando los eventos que llevaron a la creación de la República de Zanzíbar.
Santoral católico del 12 de enero
- San Arcadio de Cesarea: Mártir (c. 304).
- Santos Tigrio y Eutropio de Constantinopla: Mártires (406).
- Santa Cesárea de Arlés: Abadesa (c. 529).
- San Victoriano de Asán: (c. 561).
- San Ferreol de Grenoble: Obispo y mártir (c. 659).
- San Benito Biscop: Abad (c. 690).
- San Elredo de Rievaulx: Abad (c. 1166).
- San Martín de la Santa Cruz: Presbítero y canónigo (1203).
- San Bernardo de Corileone: (1667).
- Santa Margarita Bourgeoys: Virgen (1700).
- Beato Antonio Fournier: Mártir (1794).
- Beato Pedro Francisco Jamet: Presbítero (1845).
- San Antonio María Pucci: Presbítero (1892).
- Beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung: Presbítero y mártir (1944).