Efemérides 16 de enero de 2025 México ¿Qué pasó un día como hoy?
El 16 de enero es una fecha cargada de eventos significativos tanto a nivel nacional como internacional. En México, esta fecha está relacionada con importantes cambios políticos y avances en la estructura territorial del país. A nivel mundial, el 16 de enero ha sido testigo de decisiones políticas y estratégicas de gran magnitud. A continuación, exploraremos los acontecimientos más destacados ocurridos en esta fecha, los nacimientos y fallecimientos de personalidades influyentes, así como las celebraciones y días internacionales reconocidos en esta jornada.
Acontecimientos históricos
Acontecimientos relacionados con México
- 1869: Benito Juárez crea por decreto el estado de Hidalgo, un paso significativo en la reorganización territorial y administrativa de México.
- 1915: Eulalio Gutiérrez Ortiz, influido por las maniobras de las tropas de Pancho Villa, decide trasladarse a San Luis Potosí, deslegitimando a Villa y Venustiano Carranza al catalogarlos como traidores del «espíritu revolucionario».
- 1924: En Querétaro, México, se registran enfrentamientos violentos entre los seguidores de Huerta y Calles, reflejo de las tensiones políticas de la época.
- 1952: Se establece Baja California como estado, fortaleciendo el federalismo mexicano.
- 1992: En el Castillo de Chapultepec, México, se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN, terminando una guerra civil de 12 años.
En el resto del mundo
- 27 a. C.: El Senado romano confiere a Cayo Julio César Octaviano el título de Augusto, iniciando una nueva era: el Imperio Romano.
- 1493: Cristóbal Colón inicia su regreso a España desde La Española, marcando el comienzo del contacto constante entre Europa y América.
- 1707: Se aprueba el Acta de la Unión entre Escocia e Inglaterra, formando el Reino de Gran Bretaña.
- 1941: Comienzan los ataques aéreos nazis sobre Malta durante la Segunda Guerra Mundial, abriendo un nuevo frente en el Mediterráneo.
- 1991: George H. W. Bush lanza la operación Tormenta del Desierto, crucial en la historia geopolítica moderna del Medio Oriente.
Nacimientos en México
- 1826: Mariano Escobedo, militar y político mexicano importante en la historia del país.
- 1885: Práxedis W. Caballero, militar que participó en la Revolución Mexicana.
- 1897: Carlos Pellicer, reconocido escritor y poeta mexicano.
- 1912: Fernando Benítez, influyente escritor y periodista mexicano.
- 1924: Katy Jurado, actriz mexicana que alcanzó reconocimiento internacional.
En el resto del mundo
- Lin-Manuel Miranda (1980): Creador del exitoso musical Hamilton.
- Albert Pujols (1980): Beisbolista dominicano destacado en la MLB.
- Dian Fossey (1932): Zoóloga famosa por su trabajo con gorilas de montaña.
- Louis de Rouvroy, Duque de Saint-Simon (1675): Escritor francés reconocido por sus memorias históricas.
- Eduardo Frei Montalva (1911): Presidente de Chile de 1964 a 1970.
Fallecimientos en México
- 1962: Emilio Madero, militar relevante en la Revolución Mexicana.
- 2013: Noé Hernández, marchista y medallista olímpico mexicano.
En el resto del mundo
- Marcelo I (309): Papa católico que jugó un papel destacado en la Iglesia primitiva.
- Edward Gibbon (1794): Historiador reconocido por su obra sobre el Imperio Romano.
- Arturo Toscanini (1957): Director de orquesta influyente en la música clásica.
- Phil Spector (2021): Pionero en la producción musical con su «Wall of Sound».
- Gina Lollobrigida (2023): Ícono del cine europeo y figura prominente del siglo XX.
Celebraciones y santoral católico
- Angola: Día de la independencia.
- Benín: Día de los mártires.
- España: Festividad de San Fulgencio, Patrono de la diócesis de Cartagena.
- Estados Unidos: Prohibition Remembrance Day.
- República Democrática del Congo: Día del Héroe.
- Rusia: Festival Ruso de invierno.
- El Salvador: Conmemoración de la Firma de los Acuerdos de Paz.
- Budismo: Celebración de Shinran.
Santoral católico
- San Marcelo I, papa (309).
- San Danacto o Danax de Aulona, mártir (s. inc.).
- San Melas de Rinocorurua, obispo (c. 390).
- San Honorato de Arlés, obispo (429).
- San Jacobo de Tarantasia, obispo (s. V).
- San Tiziano de Oderzo, obispo (s. V).
- San Leobato de Sennevières, abad (s. V).
- San Triverio de Dombes, presbítero y eremita (c. 550).
- San Furseo de Lagny, abad (1105).
- Santos Berardo, Otón, Pedro, Acursio y Aiuto de Marrakech, mártires (1226).
- Beato José Vaz, presbítero (1711).
- Beato José Antonio Tovini (1897).
- Beata Juana María Condesa Lluch, virgen (1916).