Efemérides 15 de enero de 2025 México ¿Qué pasó un día como hoy?

El 15 de enero es una fecha que guarda numerosas efemérides significativas tanto en el contexto de México como a nivel mundial. Este día ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre los eventos históricos, los nacimientos y fallecimientos de personajes que han dejado una huella imborrable en la historia. Desde los acontecimientos más relevantes en México, como la detención de Vicente Guerrero y la participación de Benito Juárez en la masonería, hasta momentos de gran relevancia global como la Batalla de Guadalcanal en la Segunda Guerra Mundial, el 15 de enero es una ventana a nuestra historia compartida.

Acontecimientos históricos en México

  • 1831: En México, se aprehendió sorpresivamente al presidente Vicente Guerrero y sus colaboradores en la Playa Tlacopanocha de Acapulco. Fueron encarcelados a bordo del bergantín Colombo por orden del vicepresidente, Gral. Anastasio Bustamante.
  • 1847: Benito Juárez, en un salón del Senado de la República habilitado como templo masónico, fue iniciado como aprendiz en la logia «Independencia Núm. 2», del Rito Nacional Mexicano.
  • 1931: Un fuerte terremoto sacudió México, dejando una marca imborrable en su historia.

En el resto del mundo

  • 1362: La segunda inundación del Día de San Marcelo en el Mar del Norte devastó partes de los Países Bajos, Inglaterra y el norte de Alemania, causando entre 40,000 y 100,000 muertes, siendo uno de los eventos naturales más devastadores de Europa.
  • 1943: En la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Guadalcanal significó un punto de inflexión crucial en el Teatro del Pacífico, marcando la retirada de las fuerzas militares japonesas.
  • 1989: La caída del Muro de Berlín, un evento simbólico que señaló el fin de la Guerra Fría y una transformación política mundial.
  • 1991: La operación Tormenta del Desierto en el Golfo Pérsico inició con el despliegue de fuerzas multinacionales en Arabia Saudí para liberar a Kuwait de la ocupación iraquí, un evento geopolítico trascendental.
  • 2001: El lanzamiento de Wikipedia marcó un cambio significativo en la forma de compartir y acceder a la información a nivel global.

Nacimientos en México

  • 1920: Nace María Fernanda Ibáñez, actriz mexicana que dejó su huella en el cine nacional.
  • 1925: Ignacio López Tarso, actor mexicano cuya carrera se extendió hasta el año 2023, contribuyendo significativamente al teatro y cine de México.
  • 1934: Leopoldo Flores, reconocido pintor mexicano que dejó su marca en muralismo.
  • 1964: Saúl Hernández, un talentoso compositor, cantante y líder de las bandas Caifanes y Jaguares.
  • 1969: Armando Alanís Pulido, un influyente poeta mexicano.
  • 1999: Kevin Álvarez Campos, joven y destacado futbolista mexicano.

En el resto del mundo

  • 5 a. C.: Liu Xiu, emperador chino y uno de los fundadores de la dinastía Han Oriental.
  • 1622: Molière, dramaturgo francés, célebre como uno de los más grandes maestros de la comedia en la literatura occidental.
  • 1929: Martin Luther King, Jr., pastor bautista y activista estadounidense, líder del movimiento por los derechos civiles y premio Nobel de la Paz en 1964.
  • 1906: Aristóteles Onassis, armador y multimillonario griego, famoso por ser uno de los empresarios más ricos del mundo.
  • 1908: Edward Teller, físico húngaro, conocido como uno de los «padres» de la bomba de hidrógeno.

Fallecimientos en México

  • 1951: Fallece Rafael L. Hernández, un prominente abogado y político mexicano nacido en 1877.
  • 1976: Higinio Ruvalcaba, un talentoso violinista y compositor mexicano, dejó un vacío en el mundo de la música tras su fallecimiento en 1905.
  • 2003: La pérdida de Luis Enrique Bracamontes, ingeniero y político mexicano, fue sentida en el país.
  • 2003: Fallece Lucho Argain, conocido compositor y cantante colombiano que se naturalizó mexicano.
  • 2017: La trágica pérdida de Isidro Baldenegro, un ferviente líder ecologista mexicano, dejó un impacto duradero en la lucha por la preservación del medio ambiente.

En el resto del mundo

  • 69: Servio Sulpicio Galba, emperador romano cuyo reinado fue breve pero significativo.
  • 1919: Rosa Luxemburgo, una revolucionaria alemana que dejó un legado eterno en la política socialista.
  • 1519: Vasco Núñez de Balboa, explorador español conocido por ser el primer europeo en avistar el Océano Pacífico desde el nuevo mundo.
  • 1947: Elizabeth Short, conocida como la Dalia Negra, cuya muerte misteriosa ha fascinado y horrorizado a generaciones.
  • 2018: Dolores O’Riordan, la inolvidable cantante irlandesa del grupo The Cranberries, cuya trágica muerte sigue siendo lamentada por sus fans en todo el mundo.

Celebraciones y santoral católico

  • Argentina: Día del Agente Sanitario Misionero en Misiones.
  • Belice: Día de George Prince.
  • Bolivia: Días del Charango.
  • Chile: Día del Melón con Vino.
  • Corea del Norte: Día del Alfabeto Coreano.
  • Cuba: Día de la Ciencia cubana.
  • Guatemala: Día del Cristo Negro de Esquipulas.
  • India: Celebración de Sabarimala en Kerala, además de Makaravilakku o «Mákara Sankranti», Jallikattu, y Pongal en Tamil Nadu.
  • Malaui: Día de John Chilembwe.
  • México: Día del Compositor.
  • Nigeria: Día de Remembranza de las Fuerzas Armadas.
  • Perú: Fiesta del Niño Perdido en Huancavelica.
  • Venezuela: Día del Maestro.
  • Imperio Romano: Segundo Día de la Carmentalia en honor de Carmenta.

Santoral católico

  • Nuestra Señora de Banneux
  • Santa Secundina de Anagni, virgen y mártir
  • San Juan Calibita (s. V)
  • Santa Ita de Hibernia, virgen y fundadora (570)
  • San Probo de Rieti, obispo (c. 570)
  • San Mauro de Glanfeuil, abad (s. VI/VII)
  • Santa Tarsicia de Rodez, virgen y mártir (s. VI/VII)
  • San Ableberto o Emeberto de Hamme, obispo (c. 645)
  • San Malardo de Chartres, obispo (c. 650)
  • Beato Romedio de Thaur, anacoreta (c. s. VIII)
  • San Bonito de Clermont, obispo (c. 710)
  • San Arsenio de Armo, eremita (904)
  • Beato Pedro de Castalnau, presbítero y mártir (1208)
  • Beato Jacobo el Limosnero (c. siglo XIII)
  • Beato Ángel de Gualdo Tadino, eremita (1325)
  • San Francisco Fernández de Capillas, presbítero y mártir (1648)
  • Beato Arnoldo Janssen, presbítero (1909)
  • Beato Luis Variara, misionero (1923)
  • Beato Nicolás Gross, mártir (1945)