Efemérides 10 de enero de 2025 ¿Qué pasó un día como hoy?
El 10 de enero es una fecha que reúne una serie de acontecimientos históricos de gran importancia, que han dejado huella en diferentes áreas como la política, la cultura y la ciencia. Desde el cruce del Rubicón por Julio César en el 49 a.C. marcando el inicio de una guerra civil, hasta el nacimiento de figuras notables, esta fecha es un punto de convergencia de eventos relevantes a nivel global.
Acontecimientos Históricos del 10 de Enero
- 49 a.C.: Julio César cruza el río Rubicón, lo que desencadena la segunda guerra civil de la República romana.
- 9 d.C.: La dinastía Han Occidental concluye con Wang Mang proclamándose como el Mandato del Cielo, iniciando la dinastía Xin.
- 69 d.C.: Lucio Calpurnio Pisón Liciniano es nombrado heredero al trono como emperador romano por Galba.
- 1072: El normando Roberto Guiscardo conquista la ciudad de Palermo en Sicilia.
- 1429: Se crea la Orden del Toisón de Oro en Borgoña coincidiendo con la boda de Felipe el Bueno.
- 1475: En la batalla de Vaslui, Esteban III de Moldavia derrota al Imperio otomano.
- 1503: Fundación de la Casa de Contratación de Indias en Sevilla, marco de comercio para bienes de América.
- 1514: Publicación en España de la Biblia Complutense, primera edición multilingüe de la Biblia.
- 1544: Blasco Núñez de Vela llega a Panamá enviado por Carlos I para frenar abusos colonialistas.
- 1601: La Corte de Felipe III se traslada de Madrid a Valladolid.
- 1645: Ejecución del arzobispo William Laud en la Torre de Londres tras ser acusado de traición.
- 1776: Publicación del folleto «Common Sense» por Thomas Paine, impulsando la Revolución Americana.
- 1806: Los británicos vencen a los neerlandeses en Ciudad del Cabo tras la Batalla de Blaauwberg.
- 1810: Anulación del matrimonio entre Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais en Francia.
- 1840: Inicio del sistema de correos Penny Post en Londres.
- 1847: Los Ángeles es ocupada por fuerzas estadounidenses durante la intervención en México, anexándose a EE.UU.
- 1857: Julio Verne, célebre escritor francés, contrae matrimonio con Honorine de Viane Morel.
- 1860: Muerte de Ezequiel Zamora, principal líder liberal venezolano en la Guerra Federal.
- 1861: Florida se separa de la Unión en el contexto de la guerra civil estadounidense.
- 1863: Comienza el funcionamiento del Metro de Londres, primer metro del mundo.
- 1870: Fundación de Standard Oil por John D. Rockefeller en Estados Unidos.
- 1877: Establecimiento del servicio militar obligatorio en España.
- 1880: Primera vez que se utiliza dinamita en la construccion del Canal de Panamá.
- 1888: Reapertura del periódico colombiano El Espectador tras clausura por Rafael Núñez.
- 1889: Francia ocupa la región de Costa de Marfil en África.
- 1901: Descubrimiento de petróleo en Beaumont, Texas, marcando un hito en la industria energética.
- 1916: En la ofensiva de Erzurum, Rusia derrota al Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial.
- 1920: La Sociedad de Naciones ratifica el Tratado de Versalles, concluyendo la Primera Guerra Mundial.
- 1927: Estreno de «Metropolis», película dirigida por Fritz Lang.
- 1941: En EE.UU., el sistema Lend-Lease se introduce en apoyo a los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1946: Se inaugura la Asamblea General de la ONU en Londres con 51 naciones representadas.
- 1968: El módulo lunar Surveyor 7 de EE.UU. aterriza en la Luna.
- 1973: Tornado en San Justo, Argentina, el más fuerte fuera de los EE.UU., causa 63 muertes.
- 1985: Daniel Ortega asume la presidencia de Nicaragua.
- 2001: Lanzamiento de Nupedia en EE.UU., precursor de Wikipedia.
- 2007: Segundo ascenso de Daniel Ortega a la presidencia de Nicaragua.
Nacimientos ilustres del 10 de Enero
- 1209: Möngke Khan, cuarto Gran Khan del Imperio Mongol, conocido por sus contribuciones a la expansión del imperio.
- 1480: Margarita de Austria, influyente figura política como gobernadora de los Países Bajos y defensora de la paz con Francia.
- 1573: Simon Marius, astrónomo alemán que realizó importantes observaciones astronómicas, incluyendo las lunas de Júpiter.
- 1729: Lazzaro Spallanzani, biólogo italiano, reconocido por sus pioneras investigaciones en biogénesis y fisiología animal.
- 1738: Ethan Allen, líder durante la Revolución Americana, conocido por su carisma y liderazgo en el movimiento independentista.
- 1747: Abraham Louis Breguet, renombrado relojero suizo, pionero en la industria relojera y creador de innovaciones tecnológicas en relojería.
- 1797: Annette von Droste-Hülshoff, aclamada escritora y poetisa alemana, conocida por su obra «La Roca de los Mensajeros».
- 1815: John Alexander Macdonald, primer ministro canadiense, pieza clave en la conformación de Canadá como nación.
- 1834: Lord Acton, historiador británico, célebre por su frase «El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente».
- 1858: Heinrich Zille, destacado dibujante y fotógrafo alemán, famoso por sus ilustraciones de la vida en los barrios berlineses.
- 1893: Vicente Huidobro, poeta chileno, considerado fundador del creacionismo en poesía; influyente en la literatura hispana del siglo XX.
- 1904: Ray Bolger, actor estadounidense, inmortalizado por su papel del Espantapájaros en «El Mago de Oz».
- 1925: Max Roach, baterista de jazz estadounidense, revolucionó el mundo del jazz con su maestría en percusión.
- 1938: Donald Knuth, matemático y científico de la computación estadounidense, conocido por sus contribuciones en algoritmos y tipografía digital.
- 1945: Rod Stewart, cantante escocés, famoso por su distintiva voz y legado musical en rock y pop.
- 1953: Pat Benatar, reconocida cantante estadounidense, ganadora de múltiples premios Grammy, ícono del rock.
- 1973: Iker Jiménez, periodista español, conocido por sus programas sobre fenómenos paranormales y misterio.
- 1974: Hrithik Roshan, destacado actor indio, reconocido por su contribución al cine de Bollywood.
- 1980: Sarah Shahi, actriz estadounidense, famosa por sus papeles en televisión como «The L Word» y «Person of Interest».
- 1981: Jared Kushner, empresario estadounidense, conocido por su influencia política.
Fallecimientos destacados del 10 de Enero
- 4 a.C.: Herodes el Grande, rey de Judea famoso por su ambiciosa construcción, incluido el segundo templo de Jerusalén.
- 1778: Carlos Linneo, eminente botánico sueco, fundador de la taxonomía moderna.
- 1860: Ezequiel Zamora, líder venezolano en la Guerra Federal, reconocido por su lucha por los derechos de los campesinos.
- 1862: Samuel Colt, inventor americano, conocido por desarrollar el revólver Colt.
- 1951: Sinclair Lewis, escritor estadounidense, primer escritor de EE.UU. en recibir el Nobel de Literatura.
- 1957: Gabriela Mistral, poeta chilena, ganadora del Nobel de Literatura, defensora de los derechos de la mujer y la educación.
- 1961: Dashiell Hammett, novelista estadounidense, autor de «El Halcón Maltés».
- 1971: Gabrielle «Coco» Chanel, influyente diseñadora de moda francesa, conocida por redefinir la moda femenina.
- 1976: Howlin’ Wolf, icónico músico de blues estadounidense, cuya música dejó un impacto duradero en el género.
- 1985: Luis Rius, escritor español conocido por su poesía y contribuciones a la literatura española.
- 1986: Jaroslav Seifert, escritor checoslovaco, reconocido por su poesía lírica y premiado con el Nobel de Literatura en 1984.
- 2007: Carlo Ponti, reconocido productor de cine italiano, esposo de Sophia Loren.
- 2008: Andrés Henestrosa, político y escritor mexicano, guardián de la cultura y lengua de Oaxaca.
- 2011: María Elena Walsh, influyente poeta y música argentina, con un legado cultural significativo en su país.
- 2016: David Bowie, innovador músico británico, influyó profundamente en varios géneros musicales durante décadas.
- 2023: Jeff Beck, renombrado guitarrista británico, considerado uno de los mejores de la historia del rock.
- 2023: Constantino II, último rey de Grecia, recordado por su controversial reinado y exilio.
Celebraciones, Santoral y Conmemoraciones del 10 de Enero
El 10 de enero se celebran diversas festividades culturales y conmemoraciones religiosas alrededor del mundo. En Argentina, es el Día de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebra el Día de las Mujeres Migrantes. En Bahamas, se conmemora el Día del Gobierno de la Mayoría. Benín celebra el Día Tradicional Vodún. En Bolivia y Perú, el pueblo aimara celebra la Fiesta de Ajira.
Santoral Católico del 10 de Enero
- San Melquíades, papa (314).
- San Pablo de la Tebaida, eremita (s. IV).
- San Gregorio de Nisa, obispo (antes del 400).
- San Juan de Jerusalén, obispo (417).
- San Petronio de Die, obispo (después de 463).
- San Marciano de Constantinopla, presbítero (471).
- San Valerio de Limoges (s. VI).
- San Domiciano de Melitene, obispo (c. 602).
- San Agatón, papa (681).
- San Arconte de Viviers, obispo (c. 740-745).
- San Pedro Urseolo (c. 987/988).
- Beato Benincasa de Cava, abad (1194).
- San Guillermo de Bourges, obispo (1209).
- Beato Gonzalo de Amarante, presbítero (c. 1259).
- Beato Gregorio X, papa (1276).
- Beato Egidio Di Bello, religioso (1518).
- Beata Ana de los Ángeles Monteagudo, virgen (1686).
- Beata Francisca de Sales Aviat, virgen (1914).
- Beata María Dolores Rodríguez Sopeña, virgen (1918).