Efemérides 10 de enero de 2025 México ¿Qué pasó un día como hoy?

Acontecimientos Históricos

  • 1847: La ciudad de Los Ángeles es ocupada por segunda y definitiva vez por las fuerzas estadounidenses durante la Intervención estadounidense en México, quedando así anexada a Estados Unidos.
  • 1929: En México, es asesinado misteriosamente el estudiante cubano Julio Antonio Mella, uno de los líderes comunistas de su país.
  • 1980: Un incendio destruye el histórico Árbol de la Noche Triste en la Ciudad de México, bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota en 1520.
  • 1989: En México, La Quina (Joaquín Hernández Galicia), quien fuera dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros, es detenido por presuntas acusaciones de lavado de dinero y malversación de fondos del sindicato.
  • 1994: El ejército mexicano moviliza a 15,000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite el ministro del Interior, Patrocinio González Garrido.

En el resto del mundo

  • 49 a. C.: Julio César cruza el río Rubicón, marcando el inicio de la segunda guerra civil de la República romana.
  • 1946: Inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Londres.
  • 1776: Thomas Paine publica «Common Sense», inspirando a los colonos a luchar por la independencia de Gran Bretaña.
  • 1920: La Sociedad de Naciones se reúne por primera vez y ratifica el Tratado de Versalles.
  • 1969: Lanzamiento de la sonda espacial soviética Venera 6 a Venus.

Nacimientos en México

  • 1854: Ramón Corral, político mexicano (f. 1912).
  • 1940: Javier Ruán, primer actor y guionista mexicano (f. 2021).
  • 1953: Blanca Guerra, actriz mexicana de cine, teatro y televisión.
  • 1971: Ana Bárbara, cantante grupera mexicana.
  • 1973: Lorena Álvarez, actriz mexicana.
  • 1974: Aleida Alavez Ruiz, política mexicana.
  • 1975: Luis Felipe Lomelí, escritor mexicano.
  • 1996: Luis Amador, futbolista mexicano.

Nacimientos en el resto del mundo

  • 1209: Möngke Khan, cuarto Gran Khan del Imperio Mongol (f. 1259).
  • 1480: Margarita de Austria, princesa viuda de Asturias y de Gerona (f. 1530).
  • 1747: Abraham Louis Breguet, físico, relojero y empresario suizo (f. 1823).
  • 1936: Robert Woodrow Wilson, astrónomo y físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1978.
  • 1938: Donald Knuth, matemático estadounidense.

Fallecimientos en México

  • 1971: Arturo Manrique, ingeniero, locutor, actor y cómico mexicano (n. 1910).
  • 1998: Mario Santiago Papasquiaro, poeta mexicano (n. 1953).
  • 2008: Andrés Henestrosa, escritor, político e historiador mexicano (n. 1906).
  • 2010: Moisés Saba, empresario mexicano (n. 1963).
  • 2016: Gerardo Unzueta Lorenzana, dirigente social y ensayista mexicano (n. 1925).

Fallecimientos en el resto del mundo

  • Herodes el Grande (4 a. C.): Rey de Judea, gran influencia en el Medio Oriente antiguo.
  • Carlos Linneo (1778): Botánico sueco, pionero de la taxonomía moderna.
  • Gabrielle Cocó Chanel (1971): Icono de la moda francesa, revolucionó la industria del diseño.
  • David Bowie (2016): Cantautor británico, influente en diversas corrientes musicales.
  • Constantino II (2023): Último rey de Grecia, su reinado y exilio tuvieron importantes efectos políticos.

Celebraciones

  • Argentina: Día de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Día de las Mujeres Migrantes.
  • Bahamas: Día del Gobierno de la Mayoría.
  • Benín: Día Tradicional Vodún.
  • Bolivia y Perú: Fiesta de Ajira (Aimara).

Santoral Católico

  • San Melquíades, papa (314).
  • San Pablo de la Tebaida, eremita (s. IV).
  • San Gregorio de Nisa, obispo (antes del 400).
  • San Juan de Jerusalén, obispo (417).
  • San Petronio de Die, obispo (después de 463).
  • San Marciano de Constantinopla, presbítero (471).
  • San Valerio de Limoges (s. VI).
  • San Domiciano de Melitene, obispo (c. 602).
  • San Agatón, papa (681).
  • San Arconte de Viviers, obispo (c. 740-745).
  • San Pedro Urseolo (c. 987/988).
  • Beato Benincasa de Cava, abad (1194).
  • San Guillermo de Bourges, obispo (1209).
  • Beato Gonzalo de Amarante, presbítero (c. 1259).
  • Beato Gregorio X, papa (1276).
  • Beato Egidio Di Bello, religioso (1518).
  • Beata Ana de los Ángeles Monteagudo, virgen (1686).
  • Beata Francisca de Sales Aviat, virgen (1914).
  • Beata María Dolores Rodríguez Sopeña, virgen (1918).